Centros residenciales
El mandala como terapia de estimulación cognitiva en personas mayores

Los talleres de mandalas, una herramienta para estimular la creatividad, la concentración y la autoestima en los mayores.
Musicoterapia para las personas mayores

La música nos emociona, estimula la memoria, la creatividad, es relajante, ayuda a coordinar los movimientos y mejora el estado de ánimo. ¡Los beneficios de la música son incontables!
La terapia ocupacional y la gente mayor

La terapia ocupacional en el ámbito de las personas mayores busca prevenir, mantener y mejorar su autonomía al realizar las actividades básicas de la vida diaria.
En la residencia, como en casa

Mantener el vínculo con los familiares y la continuidad con el propio hogar son claves para la adaptación satisfactoria a la residencia.
Dejar el hogar

Cada rincón del hogar contiene recuerdos u objetos personales que son partes tangibles de nuestro pasado. Por eso es normal que para las personas mayores sea difícil abandonar su hogar.
El proceso de adaptación a la residencia

Cuando envejecemos, nos cuesta cada vez más adaptarnos a las nuevas situaciones. Un cambio de hogar es un cambio muy importante, ya que para la persona mayor, su casa y sus objetos personales son parte de su propia existencia y de sus recuerdos.
Cómo escoger un Centro de día

Escoger un Centro de día o una Residencia no es una tarea fácil. Habitualmente implica tiempo para, por lo menos, visitar los centros favoritos. Os ofrecemos una serie de consejos para cuando hagáis la visita.
¿Qué es un Centro de día?

Los centros de día ofrecen, durante el día, atención integral e individualizada a personas mayores, a menudo con algún grado de dependencia, ya sea de tipo físico o psicosocial. El objetivo de los centros de día es mejorar o mantener el grado de autonomía de la persona mayor, ayudándola a disfrutar de su tiempo libre y dar soporte a la familia o a los cuidadores que la atienden.
Síguenos